Cómo quitar las estrías rojas
Te ha pasado que cada vez que te bañas o que te cambias de ropa, es el momento cuando te acuerdas que tienes todas esas líneas rojas en tu cuerpo, no te preocupes que hoy te voy a enseñar como eliminar las estrías rojas.
Estrías Rojas
Cuando la piel sufre estiramientos más allá de lo que puede tolerar, las fibras de colágeno y elastina, que son las que dan la elasticidad a nuestra, con el estiramiento se rompen.
En el embarazo debido a la gran revolución de hormonas que se produce en el cuerpo, la piel sufre cambios que a veces producen marcas, también debido al aumento de peso, y sin duda deben ser tratadas.
Para saber que es lo mejor como quitar estrías rojas, tienes que reconocer cuando están recién apareciendo, porque suelen ser marcas de color rosadas, purpura, rojas y a veces blancas depende de la pigmentación de tu propia piel.
Al iniciar el proceso del embarazo, suelen aparecer estrías rojas, las cuales son más sencillas de tratar si se atacan a tiempo, con remedios caseros o con tratamientos médicos. Donde más aparecen estas estrías son en los senos, glúteos, muslos, brazos y en la pared abdominal. También debes saber que las estrías pueden aparecer simplemente por genética, por eso es importante que sepas si algunos familiares tienen o tuvieron estrías, para que puedas evitarlas o prevenirlas.
Como ya lo decía, por lo menos en el embarazo, la genética influye mucho, ya sea por la calidad y el tipo de piel que sea. Hay investigaciones que indican que las estrías en el embarazo no aparecen según el volumen que alcance la barriga, sino precisamente la elasticidad, debido a la genética, de la mujer.
¿Se pueden quitar?
Hay tratamientos médicos que retira el exceso de piel y a su vez las estrías, sin embargo ésta no es la opción mas viable ya que la piel que queda hace lo mismo con las rayitas que ya tenias.
Lo mejor para la prevención del aparecimiento de las estrías son los tratamientos naturales que te indicaré más adelante, o hidratación diaria con cremas especiales para esto. Por ejemplo, esto de las cremas funciona mucho en el embarazo, al inicio de éste hidrata diariamente la zona abdominal para que la piel vaya obteniendo elasticidad para los próximos meses, y así evitar la aparición de las estrías.
La primera fase de las estrías cuando aparecen, son las estrías rojas, este color se debe a que están en un proceso inflamatorio, para luego tomar un color blanco que ya es cuando se ha ensanchado la piel.
Es importante atacar estas estrías cuando están en su proceso inflamatorio, ya que así son más fáciles de disminuir o evitar su aparición, por eso es bueno saber algunos tratamientos para quitar las estrías naturalmente.
¿Cómo quitar las estrías naturalmente?
Gel de aloe vera, casero una solución perfecta para las estrías rojas
Este gel es una buena opción para quitar las estrías rojas, este te ayudará a desinflamar, nutrir y reparar la piel donde tengas las estrías. Para preparar esto sólo necesitas la pulpa del aloe vera, 3 gotas de vitamina E y una cucharadita de aceite de oliva extra virgen.
Su preparación es muy sencilla, sólo coloca la pulpa en un bol, añade el aceite de oliva y las gotas de vitamina E, mezcla muy bien los tres ingredientes y luego úntalo con un algodón en la zona afectada, haz esto una vez por día.
Aguacate, el mejor ingrediente para curar las estrías rojas
Como ya te decía, lo mejor para evitar y quitar las estrías rojas de tu piel son las cremas hidratantes, hay cremas caseras como ésta que tienen grandes beneficios, entre los más importantes es la hidratación y la elasticidad que brinda a la piel. Para regenerar los tejidos afectados, la excelente combinación del aguacate, avena y aceite de almendras son el mejor aliado.
Toma 2 cucharadas de avena, 2 cucharadas de aceite de almendras y medio aguacate y mézclalo en la licuadora hasta que obtengas una pasta suave. Masajea en forma circular con la crema en la parte donde tengas las estrías, luego limpia con agua fría. Si quieres tener buenos resultados haz esto 2 o 3 veces por día.
Aloe vera para las estrías rojas en la adolescencia
Para quitar las estrías naturalmente te tengo esta opción, necesitas una papa pelada y cortada en rodajas, una clara de huevo y la pulpa de un aloe vera. Para su preparación mezcla el aloe vera con la clara del huevo y déjalo reposar por unos minutos. Luego de haber terminado con la mezcla, humedece las rodajas de papa y colócatelas en la zona donde tengas las marcas dejándolas actuar por unos 15 minutos, luego toma un baño para limpiar la zona. Realiza esto diariamente para resultados eficaces.
Claras de Huevo: otro de los remedios caseros que hará de forma eficiente que tus estrías desaparezcan.
Otro tratamiento para quitar las estrías, y muy eficiente, es aplicar dos claras de huevo, solo mézclalas y aplícatelas con ayuda de un algodón o brocha. Retiras con agua fría, secas e hidratas con una crema especial o con aceite de oliva o de almendras.
Recuerda que para todo tipo de estrías siempre es mejor acudir a los remedios naturales, pues poner químicos en nuestro cuerpo no es muy recomendable, no por dentro ni por fuera.
Me refiero a que no son buenos ni por vía cutánea o externa, sobre la piel, ni por via oral, pues tomar remedios químicos generalmente lo que ocasiona es solucionar un problema puntual, pero seguramente te hacen daño para otra cosa.
Si lees en los remedios convencionales las contraindicaciones seguro que tratéis de evitar los químicos lo más posible
Por suerte para quitar las estrías joras tenemos muchas soluciones naturales, así que no ye preocupes nunca por eso. Que si eres constante, nunca más tendrás esas marquitas en tu cuerpo.
Estás lista para tomar acción y darle fin a tu problema de estrías? Hazlo con la única guía capaz de darte el cuerpo de 10 que tanto mereces tener.