web analytics

Espondilosis Cervical Tratamiento Fisioterapia Que Tienes Que Conocer

El dolor de cuello es una enfermedad común que casi todos sufrimos al menos una vez en la vida. A menudo escuchamos quejas de dolor de cuello de nuestros colegas, amigos, familiares, etc. en nuestra vida diaria, por eso hoy hablaremos de la espondilosis cervical tratamiento fisioterapia que tienes que conocer.

Espondilosis Cervical Tratamiento Fisioterapia Que Tienes Que Conocer

El dolor de cuello es una queja común que muchos experimentan y, a menudo, es el resultado del envejecimiento. Esto se debe a la degeneración de nuestra columna cervical debido a la edad, que produce artritis en el cuerpo. 

Cuando la artritis ocurre en el cuello, se denomina artritis del cuello o médicamente se conoce como espondilosis cervical. Una cosa importante a tener en cuenta es que la espondilosis cervical a menudo no es potencialmente mortal. 

Causas De La Espondilosis Cervical

A medida que envejecemos, ocurre la degeneración y los discos intervertebrales ubicados entre nuestros discos espinales comenzarán a perder su contenido de humedad, lo que reducirá la capacidad de absorción de impactos. 

Cuando esto ocurre, provoca el colapso de los espacios del disco, así como la reducción del espacio en el disco. 

Con una mala capacidad de absorción de impactos, el desgaste causará que el cartílago se desgaste rápidamente, dando como resultado una abrasión directa entre los huesos. 

El cuerpo no permitirá que esto suceda y, por lo tanto, comienza a crecer nuevos huesos. Durante un período de tiempo, se producirá un crecimiento excesivo de los huesos o espolones óseos y esto causará estenosis.

Síntomas de La Espondilosis Cervical

Diferentes personas experimentarán diferentes conjuntos de síntomas que van desde leves a severos. Puede empeorar con acciones simples como levantar la cabeza. 

Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor o rigidez en el cuello
  • Dolor que se irradia a los brazos o manos
  • Hormigueo o entumecimiento en los hombros, brazos o manos
  • Debilidad en los hombros, brazos o manos
  • Ruido o «crujido» en el cuello al moverse
  • Dolores de cabeza
  • Mareo

Tratamiento Para La Espondilosis Cervical

El tratamiento se clasifica en 2 grupos, a saber, quirúrgico y no quirúrgico, siendo preferido este último. Los tratamientos no quirúrgicos incluyen fisioterapia y medicación. 

La Fisioterapia Para La Espondilosis Cervical

El tratamiento preferido para una espondilosis cervical es la fisioterapia supervisada. Los ejercicios de estiramiento suave junto con los ejercicios isométricos del cuello ayudan a mejorar el tono muscular de los músculos paravertebrales. 

La terapia de calor en forma de:

  • Terapia interferencial
  • Terapia ultrasónica

También ayudan a aliviar los síntomas

Tiene como objetivo fortalecer los músculos ya débiles y corregir la postura del cuerpo. A menudo se programa tres veces por semana durante al menos 8 semanas. 

Medicamentos Utilizados Para Aliviar La Espondilosis Cervical

A veces, se recetarán medicamentos para ayudar a combatir la inflamación y reducir el dolor a un nivel tolerable, estos medicamentos pueden ser:

  • El acetaminofeno
  • Los antiinflamatorios no esteroideos
  • Los relajantes musculares son los pocos usuales que ayudan a controlar el dolor.

Como Aliviar La Presión Causada Por La Espondilosis Cervical

Como parte de la fisioterapia tenemos las siguientes opciones:

1. Acostarse

Es quizás la forma más sencilla de aliviar el cuello de su pesada carga. El descanso en cama le da a los músculos la oportunidad de recuperarse. La duración del reposo en cama debe ser aconsejada por el fisioterapeuta.

2. La Moldura Vertebral

No sólo es una forma relajante de comenzar y terminar su cuerpo, sino que también le da forma a su columna vertebral en sus curvas naturales. 

¡Cómo puede hacerlo!

  • Comience recostándose en el piso o sobre un colchón firme con toallas enrolladas debajo del cuello y la espalda baja. 
  • Sus piernas pueden estar rectas o dobladas. 
  • Acuéstese en esta posición durante 15-20 minutos.

3. Usar Collarín

El collarín cervical ayuda a que los músculos del cuello sostengan la cabeza, también reduce la movilidad del cuello. El terapeuta puede prescribir el uso de un collarín cervical para la fase aguda de los problemas del cuello y la duración de su uso. 

El collar debe quedar ajustado alrededor del cuello y debe ser lo suficientemente largo como para sostener la barbilla. Los hombres pueden minimizar la irritación del cuello al afeitarse con frecuencia.

Lee Otros Artículos Relacionados  Cómo Puedo Dejar De Roncar Rápido Al Dormir Remedios Caseros

4. La Extensión

Son especialmente útiles cuando siente que el cuello y la espalda se endurecen. Como puede hacerlo:

  • Mientras está sentado, coloque las manos sobre las rodillas y presione hacia abajo. 
  • Arquea lentamente tu espalda y dobla tu espalda hacia atrás. 
  • Luego se desploma lentamente hacia adelante. 
  • Repita este ejercicio 10 veces

5. Las Curvas Laterales

Aumentan su flexibilidad de lado a lado. 

  • Comience colocando sus dedos juntos y apuntando sus codos hacia afuera. 
  • Doble hacia la cintura, inclinando su cuerpo hacia un lado lo más que pueda. 
  • Luego dobla la cabeza y el cuello en la misma dirección. 
  • Repita en su otro lado. Repita este ejercicio 10 veces

6. Ejercicio Para Aumentar La Flexibilidad De La Columna Vertebral

Este ejercicio aumenta la flexibilidad de toda su columna vertebral. 

  • Para comenzar, junte los dedos y apunte los codos hacia afuera. 
  • Tuerza lenta y suavemente la cintura, girando la cabeza y el cuello hacia el mismo lado. 
  • Repita hacia el otro lado. 
  • Repita este ejercicio 10 veces.
Espondilosis Cervical Tratamiento Fisioterapia Que Tienes Que Conocer

Espondilosis Cervical Tratamiento Fisioterapia Que Tienes Que Conocer

Masajes Para Aliviar La Espondilosis Cervical

El objetivo de los masajes es:

  • Reducir la sensación de dolor, el masaje estimula los analgésicos naturales del cuerpo.
  • Prevenir más cambios degenerativos en el disco intervertebral y las vértebras cervicales, el masaje es una buena fuente de nutrición con el uso de sustancias untuosas como el aceite, el ghee, etc.
  • Aumentar la fuerza de las vértebras cervicales y el disco intervertebral como resultado de la mejora de la nutrición para mantener su posición y función normales y, de esta forma, ayudar a prevenir el prolapso del disco, la formación de osteofitos, etc.

Proceso De Masaje

  1. Área del cuerpo a masajear: Desde la base del cráneo, la región del cuello hasta los dedos de la extremidad superior. Si la persona no experimenta ningún dolor radiante en la extremidad superior, sólo es suficiente el masaje local sobre el cuello.
  2. Dirección de los movimientos de masaje:
  • Los movimientos de masaje deben dirigirse desde arriba hacia abajo a lo largo de los músculos, ligamentos, etc. desde el cuello hasta los hombros y los dedos. 
  • Los movimientos de masaje sobre las vértebras cervicales y el espacio discal entre las vértebras adyacentes deben ser circulares.

Siete Principales Complicaciones De La Espondilosis Cervical

1. Disfagia

Sensación de obstrucción al tragar, algunas personas tienen síntomas como:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Voz ronca
  • Tos seca
  • Presión en el pecho.

2. Obstrucción Visual

Se muestra:

  • Disminución de la agudeza visual
  • Dolor ocular
  • Fotofobia
  • Lagrimeo
  • Tamaño de la pupila irregular

Especialmente un campo de visión que se estrecha o una visión repentina, incluso ceguera cuando es muy grave.

3. Síndrome Carotídeo-Cardíaco

Se muestra:

  • Dolor precordial en el pecho
  • Opresión en el pecho
  • Arritmia cardíaca
  • Cambio en el segmento ST del ECG

Que se diagnostica fácilmente como enfermedad coronaria del corazón.

4. Hipertensión Espondilosis Cervical

Puede causar aumento o disminución de la presión arterial, en la cual la presión arterial alta es más conocida como la «hipertensión del cuello».

5. Dolor En El Pecho

Se muestran los dolores del músculo pectoral mayor unilateral y los senos que tienen un rendimiento lento pero persistente, cuando se examina pueden causar dolor por presión de la sensibilidad del pectoral mayor.

6. Paraplejia

Un espectáculo temprano es el siguiente:

  • Adormecimiento
  • Dolor y cojera en la extremidad inferior

Algunos pacientes pueden caminar como la sensación de montar el algodón, los pacientes individuales pueden ir acompañados de trastornos o defecación y micción, como:

  • La micción frecuente
  • Urgencia para orinar
  • Disfunción miccional o incontinencia.

7. Cataplejía

Se muestra una caída repentina al pararse o caminar y regresar sobrio al caer. Dichos pacientes pueden estar acompañados por síntomas de alteración funcional del nervio vegetativo como mareos, náuseas, vómitos, sudoración.

 

 

Espero que esta información te haya ayudado a reconocer los síntomas de esta enfermedad y mejor a un a cómo tratarla, sin embargo, tenga en cuenta que este artículo es informativo. Compártelo para que los demás también tengan una orientación sobre esta afección.

 

5/5 - (1 voto)