web analytics

El loco negocio de envío de papas por correo postal

Aunque parezca una locura el joven texano Alex Craig de 24 años genera unos 10 mil dólares al mes con este poco convencional negocio de envío de papas mediante el correo postal de forma anónima.

FINANZAS El loco negocio de envió de papas por correo postal

Al principio la sola mención del proyecto le valió una reprimenda de su novia, quien le aseguró que no había escuchado una idea más estúpida a la largo de su vida, sin embargo eso no lo desalentó, por el contrario persistió en su propuesta de enviar los tubérculos, medianos o grandes, con mensajes escritos en su corteza.

A solo dos días de haber puesto su propuesta en Reddit, recibió órdenes por 2 mil dólares y hasta la fecha según el portal Entrepreneur ha colocado pedidos de 2 mil unidades, las cuales oferta a 7,99 dólares las medianas donde se pueden escribir hasta 100 caracteres y 9,99 dólares las grandes con espacio para 140 caracteres.

La fantástica acogida del mercado llevó a este disparatado emprendedor a fundar la empresa Potato Parcel, para organizar más eficientemente las órdenes y la contabilidad, de esta nueva forma de comunicación que ya es una sensación en las redes sociales como Twitter donde tiene un perfil y su portal web (http://www.potatoparcel.com) desde donde se pueden hacer los pedidos.

Esta podría ser no solamente una alternativa para enviar mensajes de amor y amistad pues también es una fabulosa opción para afrentar a alguien indeseado si se alarga el tiempo de entrega y comienza a despedir olores desagradables.

Este emprendedor no pierde la oportunidad para aconsejar a quienes como él deciden arrear a la concreción una disparatada idea de negocios “Yo diría que las dos cosas que detienen a todos en la vida es el miedo y la duda», declaró. «El miedo al fracaso y el miedo a perder el tiempo, y la duda de que en realidad se pueda lograr algo grande a gran escala».

Lee Otros Artículos Relacionados  Los Mejores Países de América Latina Para Hacer Negocios

Pero Craig no es el primero que logra este golpe de suerte, pues en 1975 y sin la ayuda de las redes sociales o la internet el también estadounidense Gary Dalh decidió inventar unas mascotas con una simple piedra, la Pet Rock, con la cual logró amasar la suma de 15 millones de dólares.

Más recientemente en 2005, el joven Alex Tew de 21 años, necesitaba fondos para cubrir sus estudios universitarios y la primera idea que se le ocurrió fue abrir una página web y colgar banners de publicidad con lo cual al cabo de cinco meses se quedó con una suma de 1,03 millones de dólares luego de poblar el sitio con avisos de la gran cantidad de anunciantes que decidieron sumarse a la propuesta de joven.

No menos audaz fue la iniciativa del californiano Jason Wall, quien diseñó unas simples bolitas con caritas felices que serían colocadas en las antenas de los coches, comenzando en su estado natal hasta que Walmart le ofreció venderlas en todas sus cadenas de distribución, en 2006 el proyecto se convirtió en AntennaBalls llegando a facturar unas 500 mil unidades al mes.

Rate this post