web analytics

El Amor En Tiempos De Desengaño

corazones partidos

Fotografía: Lailajuliana

Sufrir una ruptura amorosa es una experiencia por la que muchos hemos pasado, sin embargo, siempre será doloroso recorrer ese camino, aunque en el fondo sea hasta una necesidad de liberación aquello de acabar lo que ya no había forma de salvar. La cuestión estriba en aquellas personas que no se toman el tiempo para superar el duelo que  genera la separación, aunque esta sea consensuada, y se refugian en los brazos de una nueva pareja sin haber cerrado el círculo que lo ata a la circunstancia anterior.

Si bien es cierto que hay gente cuya dinámica de vida los mantiene expectantes ante la posibilidad de no tener una pareja al lado, generándole angustia y preocupación, es necesario darse el tiempo para sanar las heridas antes de continuar con la búsqueda del tan anhelado príncipe (o princesa) azul.

Cada persona tiene su propio tiempo para procesar su duelo, así que es necesario hacer un proceso de introspección para determinar si ya se ha tenido el espacio adecuado para continuar con tu vida emocional.

Una de las consecuencias que podría suscitarse si es que decides hacer lo que dice aquel refrán popular de “un clavo saca a otro clavo” es que termines arrastrando el duelo un poco más, es decir, estará latente de tal manera que en cualquier momento surgirá y afectará a la persona que tengas alrededor, lo cual no es justo y mucho menos necesario. A continuación te damos una serie de consejos que puedes seguir si de superar la separación se trata.

Lee Otros Artículos Relacionados  5 Juegos Sexuales Para Parejas Heterosexuales Apasionadas



1- Llora: No parece ser un buen consejo cuando lo que quieres es superar tu dolor, pero aunque no lo creas drenar tu tristeza es el primer paso para sentirte bien, pues habrás soltado mucha carga emocional apremiante.

2- Céntrate en ti: Es probable, sobre todo si no fuiste tú el que decidió romper, que no te provoque levantarte de la cama y mucho menos hacer algo por ti, pero te cuento el primer paso es el que cuesta, levántate y empieza a realizar cosas que te agraden: Salir, ir de compras (sin exagerar, no vaya a ser peor el problema), conversar con tus amigos, pero sobre todo arréglate y trata de poner tu mejor cara al mundo.

3- Sé feliz: Te sonará extraña esta afirmación, pero la felicidad es una decisión como cualquier otra que se pueda tomar en la vida. Llena tu cabeza de pensamientos positivos, sonríe y desarrolla la empatía, construye nuevas relaciones de amistad, comprende que estar bien no depende de nadie más, sólo de ti.

Recuerda los días grises pasan. La vida es una sucesión de eventos afortunados o no, pero que al fin y al cabo determinan a esa maravillosa persona que eres.

Rate this post