Características del hígado graso
Se presenta en aquellas personas cuyo nivel de grasa en este órgano representa entre un 5 y un 10% del peso hepático. En la mayoría de los casos lo padecen los enfermos de diabetes o las personas mayores de 50 años. Es cierto que muchos pacientes con hígado graso no presentan ninguna complicación que valga la pena mencionar. Esta enfermedad puede clasificarse en dos tipos:
• Hígado graso por alcohol: es causado por beber alcohol en exceso. Es la etapa más temprana de un trastorno hepático llamado cirrosis. El hígado, al no estar sano, no puede descomponer las grasas y éstas se van acumulando. Si el paciente deja el alcohol a tiempo, la condición desaparece (después de seis a ocho semanas de abstinencia). Sin embargo, si la persona continua bebiendo, deriva en otras complicaciones más severas.
• Hígado graso no alcohólico: no se debe a la ingesta de alcohol, aunque también es una de las causas de la cirrosis. Esta enfermedad sustituye el tejido sano del hígado por uno “cicatrizado”, lo que en el largo o mediano plazo impide que el órgano pueda funcionar como es debido. La obesidad, la diabetes tipo II, el colesterol elevado, el síndrome metabólico o síndrome X, niveles altos de triglicéridos o perder peso demasiado rápido pueden desencadenarlo. MIRA EL VIDEO ABAJO