Fotografía: Stevepb
El colon es una parte del intestino grueso que se encuentra entre el íleon y el recto. Mide entre 1,5 metros de longitud y 6,5 centímetros de diámetro. Sus funciones principales son almacenar residuos, extraer agua, mantener el equilibrio de hidratación y absorber ciertas vitaminas como la K.
Si mantienes el colon en buen estado, realizándole las limpiezas recomendadas podrás prevenir problemas de salud y de peso, ya que el 90% de las enfermedades se relacionan con un colon sucio. Además de eso es importante que recuerdes consumir dos litros de agua diariamente, hacer ejercicio y tener una dieta saludable.
Al limpiar el colon disminuye el ácido úrico, mejora notablemente la absorción de los nutrientes, pierdes peso y se desintoxica el hígado, principalmente.
Para este tipo de limpieza hay muchas opciones recomendadas para que mejores tu salud:
1.- Consume alimentos orgánicos cada vez que puedas: es importante incluir estos alimentos en tu dieta para limpiar el colon porque se encuentran libres de pesticidas y conservantes que perjudican a tu organismo. Se recomiendan que consumas frutas y vegetales con piel ya que en ella se encuentran muchos nutrientes beneficiosos. Se aconseja consumir: fresas, manzanas, moras, tomates, zanahorias, entre otros.
2.- Beber dos litros de agua: esta es la forma más sana y recomendable de limpiar tanto el colon como el resto de tu cuerpo. Si haces eso obtendrás una piel hidratada y limpia, mejor funcionamiento del colon, mejor circulación y una digestión más efectiva. Toma en cuenta que el consumo debe ser únicamente de agua natural para disfrutar de esos beneficios.
3.- Sustituye el café por el té verde: recuerda que el té verde es rico en antioxidantes que el cuerpo requiere, además te dará tanta energía como el café.
4.- Come mayor cantidad de fibra natural: la fibra es otra excelente manera natural de limpiar el colon. Consumirla te ayudará a eliminar todo aquello que tu cuerpo no necesita y contribuirá a que bajes de peso. Selecciona productos realizados con granos enteros como, por ejemplo: arroz y pasta integral. También puede sustituirlos por quinoa o trigo, estos alimentos se combinan con facilidad con yogurt, vegetales y más.
5.- Aumenta el consumo de probióticos: éstos no solo limpian el colon, también eliminan las bacterias dañinas que se acumulan en el organismo.
6.– Evita los carbohidratos simples: elimínalos de tu dieta si lo que buscas es limpiar el colon. Esos alimentos son: pan blanco, azúcar extra fina, sal fina y edulcorantes. Estos productos están cargados de toxinas que no aportan beneficios y puedes sustituirlos por: sal de mar o gruesa, miel azúcar morena y harina de trigo integral.
De seguir estas recomendaciones además de tener un colon limpio, tendrás una alimentación saludable que contribuirá a mejorar tu salud.
Fuente: http://mejorconsalud.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Colon