¿Estás buscando opciones en américa del sur para hacer enoturismo?, entonces haz llegado al lugar indicado, este artículo descubriremos, cómo hacer enoturismo en chile y argentina, producción del vino y más.
Cómo Hacer Enoturismo En Chile Y Argentina
En el hemisferio sur de la Tierra, imperceptible para los líderes mundiales del vino, tiene lugar la verdadera revolución del vino.
Los vinicultores de América del Sur han estado utilizando los secretos de los europeos desde los tiempos de los jesuitas que llegaron a Argentina y Chile.
Estos países son los líderes de la elaboración del vino en América del Sur. Muchos turistas vienen a este continente en busca de nuevas aventuras.
Aquellos que viven en el hemisferio norte deben recordar que las estaciones son viceversa aquí: el punto máximo del verano aquí es en enero y febrero y la recolección de la uva se lleva a cabo en marzo y abril.
¿Qué Es El Enoturismo?
Cuando hablamos de enoturismo nos referimos al tipo de turismo que se enfoca en la producción de vinos, esto puede implicar:
- Visitas a bodegas de vino y viñedos
- Catar todo tipo de vinos
- Incluso comprar los vinos que nos gusten
Principales Países Para El Turismo Del Vino
Debes considerar algunos países para el turismo del vino. Los principales son:
- Argentina
- Chile
Pero también es posible visitar:
- Perú
- Bolivia
- Ecuador
- Colombia
- Venezuela
Con este propósito. Estos países están tratando de avanzar en esta industria.
La ciudad de Mendoza (Argentina) y sus suburbios están siempre llenos de turistas, ya que tienen un clima más cómodo para el cultivo de la uva debido al largo verano y la primavera allí.
La Revolución Del Turismo Del Vino En América Del Sur
Los turistas pueden alquilar un auto en Mendoza con sus amigos e ir a bodegas. ¡Sólo define quien es un conductor de antemano! Es más popular hacer tours por los alrededores.
Cada vez es más popular tener viajes de vacaciones como turista del vino en América del Sur.
Puedes encontrar precios a bajo costos para servicios y residencia allí y disfrutar de la maravillosa naturaleza y varios tipos de vino al mismo tiempo.
Sólo debes recordar que los países están ubicados en el hemisferio sur, por lo que las estaciones son diferentes.
Cómo Hacer Enoturismo En Chile
Chile es uno de los países productores de vino más famosos del mundo. Es uno de los cinco principales exportadores de vino y una visita obligada para todos los amantes del vino.
- Los visitantes pueden elegir entre una serie de recorridos de vino que los llevan a través de los viñedos y bodegas de la zona.
- Los huéspedes pueden viajar en autocar, coche o incluso en bicicleta o a caballo para ayudarlos a mantenerse en contacto con la naturaleza.
- Los amantes del vino disfrutarán la oportunidad de probar vinos chilenos individuales e incluso puedes comprar tus favoritos en el lugar para llevar a casa y compartir con amigos y familiares.
De Norte A Sur Enoturismo En Chile
El camino del Enoturismo de norte a sur en Chile empieza cerca del desierto de Atacama, por lo alto de los valles de Limarí y Elquí, se extiende hacia al sur, a través de:
- Los valles de Casablanca.
- Aconcagua
- San Antonio-Leyda.
- Cachapoal, Maipo.
- Colchagua
- Maule
- Curicó
Hasta llegar a Ñuble, en el valle de Itata, que pertenece a la frontera sur del camino enoturismo nacional; está categorizada entre una de las diversas y extensas del mundo.
¿Qué Hacer En El Enoturismo En Chile?
Con servicios y paisajes para todos los bolsillos y gustos, te recomendamos apreciar y recorrer las plantaciones en diversas maneras, puedes ir en:
- Carruajes
- Bicicleta
- Automóvil
- Helicóptero
- Globos aerostáticos
- Embarcaciones
- A pie.
- A caballo
Los paseos o tours incluyen degustar cepas, entre otros servicios turísticos y gastronómicos.
En algunos lugares de las viñas te puedes hospedar en las casa antiguas patronales y visitar museos de diferentes tamaños y tipos, y contemplar los cielos.
Enoturismo En Argentina
Mendoza es un lugar maravilloso que no sólo es conocido por sus hermosos parques y por ser uno de los destinos turísticos más famosos de Argentina.
Ahora Mendoza ha desarrollado un nuevo tipo de turismo, el turismo rural, aprovechando sus numerosos valles y paisajes, ideal para las producciones de vino y también para una escapada a la naturaleza.
Con una ubicación privilegiada, Mendoza cuenta con las mejores condiciones para el desarrollo de viñedos de la más alta calidad.
El clima, la altura de la montaña, las noches frías, el ambiente seco y el riego por canales artificiales son perfectos para crear vinos de la mejor calidad.
Producción De Vino En Mendoza
Lo seco de las tierras de Mendoza se convierte en ideal para producir vinos que están comenzando a notarse en el mundo.
En este suelo, hay factores que aportan una maduración y sabor especial a las uvas, como la absorción lenta del agua en los viñedos y el efecto del sol en la montaña alta.
Mendoza cuenta con más de 140 mil hectáreas de viñedos, muchos de ellos abiertos a los turistas, con servicios de visita, almuerzos y también alojamiento.
Estos son los «Caminos de los vinos» que cada año muchos turistas quieren ver y descubrir.
Circuito Turístico Rural En Mendoza
Este nuevo «enoturismo» es parte del circuito turístico rural que Mendoza ha desarrollado con la belleza de sus valles y casas antiguas, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de los atractivos típicos de la zona, como:
- La exquisita gastronomía.
- Las deliciosas verduras frescas.
- Por supuesto, los mejores vinos.
Zonas Tradicionales De Viñedos En Mendoza
- Lujan de Cuyo
- Maipu
- Godoy Cruz
- Guaymallen
Son las zonas tradicionales de viñedos en Mendoza y aquí están las bodegas más típicas que abren sus puertas para los visitantes.
Quienes pueden visitarlos y disfrutar del proceso de elaboración del vino y el mejor sabor.
Otras Zonas Vitivinícolas En Mendoza
En Mendoza hay otras zonas vitivinícolas, como San Rafael, un lugar de muchas bodegas y un oasis en medio de la montaña.
Pero la mayoría de los viñedos están ubicados en las zonas de:
- San Martín
- Santa Rosa
Que producen principalmente vinos de mesa.
Durante los últimos años están experimentando en la elaboración de vinos de primera calidad, para ofrecer a sus visitantes un vino de alta calidad.
Otras zonas vitivinícolas de Mendoza son:
- Tupungato
- San Carlos.
Aquí los visitantes descubrirán las mejores y más modernas bodegas que producen vinos de primera calidad.
Cuentan con todas las comodidades para recibir a los turistas en sus instalaciones.
Variedades De Vinos Producidos En Mendoza
Mendoza produce vinos que aún son jóvenes y entre las variedades se encuentran:
- Syrah
- Malbec
- Merlot
- Cabernet sauvignon.
- Bonarda
Así como los exquisitos vinos blancos y vinos de burbujas, ideales para degustar con la exquisita cocina de la zona.
Recomendación Para Disfrutar De Un Completo Tour De Vinos
Para disfrutar de un completo tour de vinos; la recomendación es visitar Mendoza en marzo, cuando celebran la Fiesta Anual de la Cosecha que reúne a más de 20 mil personas en un espectáculo, incluye:
- Música
- Bailes folclóricos.
- Exposiciones culturales.
- Además de la elección de la Reina de la Cosecha entre las chicas de los diferentes departamentos de la zona.
Ahora que ya sabes cómo hacer ecoturismo en Chile y Argentina te invitamos a compartir este artículo para que otros puedan disfrutar de estos lugares de ensueño.