La enfermedad de la tiroides afecta a aproximadamente 27 millones de personas en el mundo. Más mujeres que hombres sufren comúnmente síntomas de tiroides. Se estima que 4 de cada 100 mujeres tienen algún tipo de enfermedad tiroidea autoinmune, hoy traemos para ti, 5 síntomas de hipertiroidismo en la mujer que tienes que saber.
Contenido
- 1 5 Síntomas De Hipertiroidismo En La Mujer Que Tienes Que Saber
- 1.1 ¿Cuál Es La Función De La Tiroides?
- 1.2 ¿Qué Es Hipertiroidismo?
- 1.3 Causas Del Hipertiroidismo
- 1.4 Síntomas Del Hipertiroidismo En Las Mujeres
- 1.5 ¿Cuándo Ocurre El Hipertiroidismo?
- 1.6 ¿Cómo Se Diagnostica El Hipertiroidismo?
- 1.7 ¿Por Qué Se Pasa Por Alto El Hipertiroidismo Como La Fuente De Muchos Síntomas Comunes?
- 1.8 1. La Interpretación De Las Pruebas De Laboratorio
- 1.9 ¿Como Se determina El Rango Normal de Las pruebas De Laboratorio?
- 1.10 2. Si Presenta Síntomas Similares A Los De Otras Afecciones
- 1.11 3. El Hipertiroidismo Desaparece
- 1.12 ¿El Hipertiroidismo Es Tratable?
- 1.13 ¿Existe El Cáncer De Tiroides?
- 1.14 Tratamiento Para El Hipertiroidismo
- 1.15 El Yodo Radiactivo
- 1.16 El Medicamento Antitiroideo
5 Síntomas De Hipertiroidismo En La Mujer Que Tienes Que Saber
Los problemas de tiroides pueden ser ocasionados por diversas causas. Esta glándula es de gran importancia para tu metabolismo.
¿Cuál Es La Función De La Tiroides?
Su tiroides es la glándula que se localiza en la parte delantera de su cuello. Esta glándula produce una hormona que controla su metabolismo o como convierte en energía los alimentos de su cuerpo.
La tiroides también afecta:
- El corazón
- Los músculos
- Los huesos
- El colesterol
Tiene varias funciones primarias y la más importante como se enumera a continuación:
- Juega un papel importante en el control de la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.
- Tu tiroides controla la velocidad a la que el cuerpo usa la energía.
- Controla tu metabolismo.
- La tiroides controla la maduración y el crecimiento de los tejidos corporales.
Si bien hay varias afecciones asociadas con la glándula tiroides, las dos más comunes son:
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
¿Qué Es Hipertiroidismo?
También conocido como “Bocio Tóxico”, es una enfermedad autoinmune que se produce cuando una persona tiene una glándula tiroides con exceso de actividad involucrada en la sobreproducción de hormonas tiroideas.
Es más frecuente en las mujeres debido a su complejo sistema reproductivo y a los cambios hormonales regulares durante los períodos mensuales. También se dice que el estrés es un factor desencadenante de la enfermedad
Causas Del Hipertiroidismo
Es causado por una multitud de enfermedades que van desde los tumores en el cerebro hasta el crecimiento generalizado de la glándula tiroides. Una descripción completa de las causas está más allá del alcance de este artículo, pero es suficiente para saber que los síntomas del hipertiroidismo son causados por un exceso de hormona tiroidea y viceversa.
Síntomas Del Hipertiroidismo En Las Mujeres
Desconocido para muchas personas, existe una gran cantidad de casos de hipertiroidismo en todo el mundo, incluidas las muertes. Sin embargo, la enfermedad no es ampliamente reconocida debido al hecho de que los síntomas parecen ser normales en ciertas condiciones.
A continuación, te indicaremos 5 síntomas que debes tener en cuenta en caso de sufrir esta enfermedad, algunos de estos incluyen:
- Frecuencia cardíaca rápida o palpitaciones
- Sudoración excesiva
- Pérdida del cabello
- Flujo menstrual irregular o escaso
- Fatiga, pérdida de peso
¿Cuándo Ocurre El Hipertiroidismo?
Ocurre cuando su cuerpo produce demasiada hormona tiroxina. Puede causar todo tipo de problemas de salud.
Uno de los problemas más grandes con este trastorno es que se ve tan similar a tantos otros trastornos que puede ser difícil de diagnosticar.
¿Cómo Se Diagnostica El Hipertiroidismo?
La forma en que se diagnostica este trastorno de la tiroides es mediante análisis de sangre y observación.
Su médico realizará una serie de análisis de sangre para ver cuáles son sus niveles de:
- T3
- T4
No es raro que un médico tome más de una prueba para establecer un patrón para sus niveles. También lo controlarán para ver si tiene alguno de los síntomas físicos asociados con a esta enfermedad.
¿Por Qué Se Pasa Por Alto El Hipertiroidismo Como La Fuente De Muchos Síntomas Comunes?
Hay tres razones por las que el hipertiroidismo no se diagnostica. O bien no se considera en un diagnóstico diferencial, el paciente experimenta los síntomas de forma intermitente y puede esperar para buscar tratamiento, o está poco diagnosticado.
1. La Interpretación De Las Pruebas De Laboratorio
Una de las razones por las que esta enfermedad no se diagnostica correctamente puede ser atribuida a la interpretación de las pruebas de laboratorio.
Cuando un valor de laboratorio se clasifica como dentro de un rango «normal», esto significa que este número de rango de laboratorio se deriva de un promedio de los que se hicieron análisis de sangre en el último año.
¿Como Se determina El Rango Normal de Las pruebas De Laboratorio?
Este rango «normal» se determina utilizando los valores de laboratorio de personas supuestamente enfermas a quienes se les extrajo la sangre. Obviamente, hay fallas en este sistema, por lo que muchos médicos usan rangos funcionales al interpretar el trabajo de sangre de sus pacientes.
Esto requiere un poco más de esfuerzo por parte del médico porque no es tan simple como mirar si los resultados están en la columna normal o no. Encontrar un médico que conozca estos rangos de laboratorio funcional es vital para el manejo adecuado de los trastornos de la tiroides.

5 Síntomas De Hipertiroidismo En La Mujer Que Tienes Que Saber
2. Si Presenta Síntomas Similares A Los De Otras Afecciones
Otra razón por la que se pasa por alto el hipertiroidismo es que el paciente puede presentar síntomas similares a otros procesos de enfermedad.
Por ejemplo:
- Una persona que se queja de diarrea persistente puede ser diagnosticada con síndrome de intestino irritable.
- Otro paciente puede expresar un trastorno depresivo y estar bajo cuidado con medicamentos psicotrópicos.
A veces, una vez que se ha asignado una etiqueta a un conjunto de síntomas, la investigación de otros factores causales terminará. Entonces, depende de la víctima seguir buscando otras opciones de diagnóstico y tratamiento.
3. El Hipertiroidismo Desaparece
También hay muchos casos en los que los síntomas van y vienen. La persona puede ignorar estos síntomas hasta que su condición empeore.
¿El Hipertiroidismo Es Tratable?
Lo bueno es que este trastorno es fácilmente tratable. Algunos médicos eligen esperar para ver qué pasará con las personas que sólo tienen números ligeramente elevados.
Hay cosas que puedes hacer para ayudar a controlar esos números:
- Para números más altos, su médico podría recetarle algo como un bloqueador beta.
- También le dirán que deje de tomar cualquier cosa que contenga yodo.
Su tiroides absorbe el yodo y no quiere que esté más activo de lo que es.
¿Existe El Cáncer De Tiroides?
Los cánceres de tiroides son más comunes en mujeres que en hombres. Suele aparecer en el cuello como una masa indolora. Por lo general no hay síntomas que indiquen cáncer de tiroides a menos que no se haya detectado durante mucho tiempo.
Los nódulos duros en el cuello rara vez son indicativos de cáncer de tiroides, ya que estos nódulos son generalmente benignos. De hecho, la presencia de nódulos no necesariamente indica una enfermedad tiroidea. Por lo general, se diagnostican después de que su médico realiza una biopsia con aguja.
Tratamiento Para El Hipertiroidismo
Existen diversos tratamientos que lo ayudaran con esta enfermedad, el tratamiento va a depender de lo que diagnostique su médico:
Bloqueadores Beta
Es tratado por los bloqueadores beta. Los betabloqueadores son píldoras que ayudan a controlar sus síntomas. Después de tomar bloqueadores beta, su médico puede decidir administrar tratamientos con yodo radioactivo y medicamentos antitiroideos.
El Yodo Radiactivo
Este tratamiento es el más común. Gran parte de los pacientes logran curarse luego de tomar una dosis. Este tratamiento logra destruir parte de la tiroides, pero sin dañar ninguna otra parte del cuerpo.
El Medicamento Antitiroideo
Este medicamento funciona a la perfección cuando los síntomas son ligeros, no le causan daño a la glándula tiroides. Lo malo es que no siempre funcionan.
Debe tomarlos todos los días a la misma hora. Si el consumo de este medicamento no le proporciona los resultados esperados, es probable que deba probar de nuevo con el yodo radiactivo.
Nota: Si está experimentando algunos de los síntomas que se enumeran en este artículo, debe consultar a su médico, solicitar que le hagan una prueba de tiroides y someterse a supervisión médica lo antes posible. Este artículo es informativo, no se automedique.
Si este artículo te ha parecido interesante compártelo, para que otras mujeres estén al tanto de los síntomas de esta enfermedad y tomen sus precauciones.