web analytics

4 Razones Por La Que Nunca Debes Pegarle a Un Niño

Violencia con los Niños

Fotografia: Dagon

A los padres de ahora se les inculcó que una nalgada servía como forma de corrección antes pataletas y berrinches, pero la psicología moderna asegura que los niños que son golpeados por sus padres desarrollan conductas agresivas y altamente violentas sobre los demás, convirtiéndose en un ciclo que se repite cuando estos tienen a sus hijos.

No cabe duda que pegarles a los niños para corregirlos y, de alguna forma reprenderlos por su mala conducta, es una práctica de antaño, puesto que, según las historias de los abuelitos, estos recibieron bastante castigo físico en su tiempo de niñez.

En cualquier caso, existen pruebas fehacientes que demuestran muchas connotaciones de esta práctica tan arcaica y violenta, las cuales nada bueno dejan en la relación de familia, sino que, por el contrario, enseñan a los niños malos ejemplos de mecanismos para resolver problemas. Te los especificamos, a continuación:

Pegarle indica que tu hijo te domina




Al ser nosotros, como padres, quienes nos dejamos llevar por la ira de determinada situación con nuestros hijos y procedemos a propinarle ya sea una nalgada, un pellizco o cualquier otra forma de agresión física, estamos demostrando que no somos capaces de dirigir la situación, sino que nos valemos de ser más grandes y fuertes que los niños para que asustar.

Muchos padres incurren en la falsa creencia de que con esta abusiva práctica se ganarán el respeto de sus hijos; lo que no saben es que están, más bien, ganando su odio y formando monstruos en potencia.

Violencia llama violencia

No puedes pretender que tu hijo no sea violento en su círculo de amiguitos, en su escuela y con sus profesores y cuidadores, cuando tú en casa eres violento y le pegas siempre que puedes.

El ejemplo se aprende por casa, y ninguna palabra vale si lo que tu hijo ve constantemente es una conducta violenta de tu parte, siempre.

Daña la personalidad de los niños

Las constantes humillaciones y los golpes quedan marcados no solo en la piel y en la mente de tus hijos, sino también en su corazón. Crecerán inseguros de sí mismos y pensarán que todo el mundo tiene licencia para herirlos. ¿Te parece sano crecer así?

Es delito

Muchas legislaciones alrededor del mundo y los tratados internacionales en materia de derechos humanos y de protección de niños, niñas y adolescentes, defiende la no violencia contra los niños, por ser criaturas inocentes y débiles ante cualquier amenaza. No te conviertas en delincuente.

Fuente: Padres e hijos.com.mx




Rate this post
Lee Otros Artículos Relacionados  10 Maneras de Recuperar y Reconectar Con Tu Cónyuge