Cuando se está embarazada, es importante que tanto tu como tu bebe por nacer reciban los nutrientes necesarios para estar sanos, por eso hoy te hablaré de 15 Alimentos ricos en calcio y vitamina D para embarazadas
Contenido
- 1 15 Alimentos Ricos En Calcio Y Vitamina D Para Embarazadas.
- 1.1 Alimentos Sanos Y Equilibrados Para Mujeres Embarazadas.
- 1.2 El Hierro En La Maternidad.
- 1.3 El Yodo En La Maternidad.
- 1.4 La Vitamina A Y El Embarazo.
- 1.5 Los Suplementos Multivitamínicos Y El Embarazo.
- 1.6 Consumir Para Dos Personas.
- 1.7 ¿Se Debe Comer “Lo suficiente” Para Dos Cuando Estás Embarazada?
- 1.8 ¿Cuál Podría Ser La Mejor Dieta Para Mujeres Embarazadas?
- 1.9 ¿Qué Debe Tener La Dieta De Una Embarazada?
- 1.10 ¿El Calcio En El Embarazo Es Importante?
- 1.11 ¿Se Debe Evitar Algún Alimento?
- 1.12 Ingesta Recomendada De Alimentos Ricos En Vitamina D.
15 Alimentos Ricos En Calcio Y Vitamina D Para Embarazadas.
Las mujeres embarazadas requieren más:
- Proteínas
- Hierro
- Foliado
- Yodo
Pero sólo un pequeño aumento de energía.
Una buena nutrición durante el embarazo puede ayudar a que usted y su bebé en desarrollo se mantengan saludables y equilibrados.
Alimentos Sanos Y Equilibrados Para Mujeres Embarazadas.
Es importante seleccionar una gran variedad de alimentos para garantizar que las necesidades saludables de la madre y el niño estén satisfechas.
Trate de consumir:
- Frutas y verduras, panes integrales y cereales.
- Cantidades modestas de productos lácteos bajos en grasa y carnes magras.
- Pequeñas cantidades de comidas altas en grasa, glucosa y sal.
- Pollo, pescado (asegúrese de que sea bajo en mercurio).
- Granos secos y lentejas.
- Nueces y semillas.
- Vegetales de hoja verde.
El Hierro En La Maternidad.
El feto en desarrollo extrae hierro de la madre para que lo dure a lo largo de los primeros 5 o 6 meses después del parto, por lo que una mujer tiene una mayor demanda de hierro durante el embarazo.
Las pérdidas de hierro se reducen durante el embarazo porque la mujer no está menstruando y, por lo tanto, elimina mucho menos hierro de la pérdida de sangre durante la menstruación.
El Yodo En La Maternidad.
El yodo es un mineral crucial necesario para la producción de la hormona tiroidea, la cual es necesaria para el desarrollo.
La ingesta insuficiente de yodo prenatal mejora la amenaza de deterioro psicológico y cretinismo en el recién nacido.
Los alimentos que son buenas fuentes de yodo incluyen:
- Pescado
- Mariscos
- Algas (como algas nori)
- Huevos
- Carne
- Los productos lácteos.
Las hembras que están expectantes también deben utilizar sal de mesa yodada cuando preparan alimentos o incluyen sodio en las comidas.
La Vitamina A Y El Embarazo.
Aunque las demandas de vitamina A aumentan el nivel prenatal, los suplementos de vitamina A casi nunca se recomiendan para mujeres embarazadas.
Esto se debe a que un consumo extremo de vitamina A podría causar deformidades en el parto.
El mejor medio para aumentar su consumo de vitamina A, si se reduce, es con recursos de comidas como:
- Leche
- Pescado
- Huevos
- Margarina
Los Suplementos Multivitamínicos Y El Embarazo.
Se pueden sugerir suplementos multivitamínicos para los siguientes equipos de mujeres embarazadas:
- Vegetarianas
- Adolescentes que podrían tener una ingesta inadecuada de alimentos.
- Abusos materiales (de medicamentos, tabaco y licor).
- Mujeres embarazadas con sobrepeso que restringen su consumo de energía para evitar un aumento de peso considerable.
- Ser alentado constantemente por su médico antes de tomar suplementos de vitaminas o minerales.
Consumir Para Dos Personas.
No hay que consumir aún más alimentos durante el embarazo. Se aconseja que durante el primer trimestre, el consumo de energía de una mujer debe permanecer casi igual que antes del embarazo.
A lo largo del segundo y tercer trimestre, las necesidades de electricidad deben aumentar en unos 600kJ por día. La mejora del consumo de fruta a 4 ofertas diarias (de los dos servicios sugeridos para mujeres no embarazadas) ofrecerá toda la potencia adicional requerida.
Las Mujeres Embarazadas Deben:
- Restricción a un servicio (150 g) por quincena de: Marlines (pez espada, carey y marlín) y tiburones (escamas), sin que se consuman otros peces en esa quincena.
- Restricción a una oferta (150 g) por semana: Reloj anaranjado (perca de mar profundo) o bagre, sin que se hayan comido otros peces esa semana.
- Coma de 2 a 3 porciones por semana de: otros pescados y mariscos (por ejemplo, salmón o atún).
Nota: 150 g de cantidades alrededor de dos secciones de pescado congelado y desmenuzado.
¿Se Debe Comer “Lo suficiente” Para Dos Cuando Estás Embarazada?
Hay muchos mitos que rodean la dieta para las madres embarazadas, a menudo escuchamos a los ancianos de la familia recomendar a las madres jóvenes que coman lo suficiente para dos personas.
Hoy, sabemos que esto no es cierto. De hecho, una alimentación desenfrenada durante el embarazo puede hacer que usted gane mucho peso, y puede hacer que su hijo tenga sobrepeso innecesariamente.
¿Cuál Podría Ser La Mejor Dieta Para Mujeres Embarazadas?
El feto en crecimiento deriva todo su alimento de su madre a través del cordón umbilical.
Por lo tanto, si bien la madre no tiene que comer suficiente comida para dos personas, es importante que ingiera suficientes nutrientes para dos personas, si la madre sufre de deficiencia de nutrientes, esto se transmitirá al niño.
La deficiencia temprana de nutrientes puede llevar a una serie de problemas de desarrollo en los niños pequeños.
¿Qué Debe Tener La Dieta De Una Embarazada?
La dieta de embarazo debe ser rica en todos los nutrientes vitales que el cuerpo necesita.
Los médicos recomiendan la ingesta de:
- Seis a siete porciones de pan y granos
- Dos a cuatro porciones de frutas
- Cuatro a seis porciones de verduras
- Dos a cuatro porciones de lácteos
- Aproximadamente tres porciones de proteínas por día.
Siempre es recomendable elegir alimentos ricos en fibra. Excelentes ejemplos incluyen:
- Cereales integrales
- Arroz
- Frutas
- Vegetales verdes frescos.

15 Alimentos Ricos En Calcio Y Vitamina D Para Embarazadas.
¿El Calcio En El Embarazo Es Importante?
El calcio es vital para el crecimiento de los huesos y los dientes. Recuerde tomar por lo menos cuatro porciones de productos lácteos ricos en calcio. Esto asegurará que obtenga aproximadamente 1200 mg de calcio por día
Los alimentos ricos es calcio son:
- Leche, tanto entera como desnatada.
- También la leche de soja.
- Yogur
- Quesos: Cheddar, parmesano, mozzarella, feta, etc.
- Vegetales, especialmente frijoles rojos y al horno. También okra y brócoli.
- Nueces, almendras, nueces De Brasil, etc.
- Pescado, las sardinas en aceite y salmón son muy altas en calcio.
- Panes y productos de grano.
- Los albaricoques, los higos y las naranjas son altos en calcio.
¿Se Debe Evitar Algún Alimento?
Así como hay cosas que deben incluirse en la dieta para mujeres embarazadas, hay ciertos elementos que deben evitarse durante el embarazo.
Estos incluyen:
- Alcohol
- Cafeína
- Azúcar excedente.
- Grasa excedente
- Carne cruda.
Ingesta Recomendada De Alimentos Ricos En Vitamina D.
No es fácil determinar el consumo de vitamina D en la dieta, ya que dependen de la exposición al sol.
Ingesta diaria recomendada en microgramos por día:
- 0-12 meses: 25 mcg.
- Niños y adultos saludables: 50 mgc.
- Mujeres embarazadas: 150 mcg.
Fuentes De Alimentos Ricos En Vitamina D.
- La levadura nutricional.
- Los hongos.
- El germen de trigo.
- El pescado graso y los aceites de pescado son ricos en vitamina D.
Para los vegetarianos, las opciones son limitadas, pero si consumen regularmente estos alimentos o suplementos de vitamina D y pasan un tiempo a la luz del sol, no tiene que preocuparse.
La exposición al sol es, con mucho, la mejor fuente de vitamina D. De 10 a 15 minutos de sol al día en la cara, los brazos y las manos pueden hacer maravillas en la piel y también le dará la dosis necesaria de vitamina D.
Sólo necesita 15 Minutos de exposición al día.
Nota: Recuerda que este es un artículo informativo si tienes alguna duda consulta con tu médico especialista y/o nutricionista
Espero esta información te haya ayudado a entender la importancia de los nutrientes en el embarazo. Comparte esta información y estarás ayudando a muchas futuras madres